
“A veces el éxito en el deporte es el preludio del fracaso en la vida personal”, así rezaba un tremendo reportaje de los compañeros de Marca hace meses sobre la vida de muchos deportistas que no acaban de digerir la fama. “Cracks” que acaban atrapados por la droga, el alcohol o cualquier otro problema grave. Ídolos caídos, juguetes rotos, príncipes o reinas convertidos en mendigos. Futbolistas, ciclistas, tenistas, boxeadores… El caso Ronaldo, desgraciadamente no será el último, ni tampoco es el primero. Muchas veces los que estamos de alguna manera ligados al deporte de masas no sabemos como una persona de un calado social o económico grande, cae tan bajo. El fútbol es una buena prueba de ello, pero también hay más casos en otros deportes. Ronaldo, Ronaldinho o Juanele son los casos que acaban de salir y ojalá puedan ordenar sus vidas para no caer donde cayeron otros, como fueron los casos de Julio Alberto, el mismo Diego Maradona, Tomás Reñones, Paul Gascoine o los recordados George Best o Garrincha, embriagados todos de su propio éxito. Pero el fútbol es una continua montaña rusa, subes y bajas, pero si tienes buena cabeza, te puedes levantar, en otros deportes, donde la gloría es algo más efímera, cuesta mantenerse, ahí van unos pocos ejemplos:
FOOTBALL. Conocida es la historia del jugador de fútbol americano O.J. Simpson, uno de los mejores ‘running back’ de todos los tiempos. Sin embargo, quizá sea más famoso por ser acusado del asesinato de su mujer y un amigo en 1994, de lo que fue declarado inocente un año después y culpable dos años más tarde tras un juicio civil.
TENIS. Curioso resulta el caso de Jennifer Capriati. La estadounidense fue todo una niña prodigio del tenis, llegando a ser la tenista más joven que ha logrado nunca ser 'top ten', con menos de quince años. Sin embargo, no pudo asimilar tal éxito tan joven y pronto comenzaron los escándalos. Capriati fue primero acusada de robo en una joyería, para más tarde ser arrestada por posesión de marihuana y cocaína. La 'niña prodigio' comenzó así una caída de la que le costaría rehacerse.
ATLETISMO. Una reina en la spistas y villana tras ver como daba positivo en los analisis. Una reina desposeida de ese reino. Ahora puede ir a la cárcel por engañar a todo el público que la admiró, Marion Jones lo perdió todo por dopaje.
WATERPOLO. El portero de la mítica selección española de waterpolo que ganó el oro en Atlanta'96, Jesús Rollán, falleció el 11 de marzo de 2006. Rollán, baluarte de aquella selección junto a Manel Estiarte, apareció muerto en un balneario donde seguía un plan de desintoxicación.
BOXEO. Más recientes son los casos de Poli Díaz y Mike Tyson. El español acabó en la ruina, debutando en el cine porno y vagando por los focos de la droga. El americano acabó en la cárcel acusado de violación.
FOOTBALL. Conocida es la historia del jugador de fútbol americano O.J. Simpson, uno de los mejores ‘running back’ de todos los tiempos. Sin embargo, quizá sea más famoso por ser acusado del asesinato de su mujer y un amigo en 1994, de lo que fue declarado inocente un año después y culpable dos años más tarde tras un juicio civil.
TENIS. Curioso resulta el caso de Jennifer Capriati. La estadounidense fue todo una niña prodigio del tenis, llegando a ser la tenista más joven que ha logrado nunca ser 'top ten', con menos de quince años. Sin embargo, no pudo asimilar tal éxito tan joven y pronto comenzaron los escándalos. Capriati fue primero acusada de robo en una joyería, para más tarde ser arrestada por posesión de marihuana y cocaína. La 'niña prodigio' comenzó así una caída de la que le costaría rehacerse.
ATLETISMO. Una reina en la spistas y villana tras ver como daba positivo en los analisis. Una reina desposeida de ese reino. Ahora puede ir a la cárcel por engañar a todo el público que la admiró, Marion Jones lo perdió todo por dopaje.
WATERPOLO. El portero de la mítica selección española de waterpolo que ganó el oro en Atlanta'96, Jesús Rollán, falleció el 11 de marzo de 2006. Rollán, baluarte de aquella selección junto a Manel Estiarte, apareció muerto en un balneario donde seguía un plan de desintoxicación.
BOXEO. Más recientes son los casos de Poli Díaz y Mike Tyson. El español acabó en la ruina, debutando en el cine porno y vagando por los focos de la droga. El americano acabó en la cárcel acusado de violación.
CICLISMO. Dos ciclistas que se parecían en la forma de correr y que encontraron la muerte con poco más de dos meses de diferencia. Jiménez, aquejado de una depresión, murió por un paro cardíaco en diciembre de 2003. Por su parte, ‘El Pirata’, acusado de dopaje desde 1999, cayó igualmente en un proceso depresivo. En febrero de 2004 murió por sobredosis de cocaína, según el informe oficial de la autopsia.
No todo es oro lo que reluce...
No hay comentarios:
Publicar un comentario